La lidocaína o xilocaína es un fármaco perteneciente a la familia de los anestésicos locales, concretamente del tipo de las amino amidas, entre los que también se encuentran la dibucaína, la mepivacaína, la etidocaína, la prilocaína y la bupivacaína. Fue sintetizada por Nils Löfgren y Bengt Lundqvist en 1943. Actualmente, es muy utilizada por los odontólogos. También tiene efecto antiarrítmico, y está indicada por vía intravenosa o transtraqueal en pacientes con arritmias ventriculares malignas, como la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular.
El 90 por ciento de la lidocaína se metaboliza en el hígado, a través de hidroxilación del núcleo aromático, y hay otras vías metabólicas aún no identificadas. Se excreta por los riñones. Obra efecto con más rapidez y mayor duración que los anestésicos locales derivados de los ésteres como la cocaína y procaína.
The online Word to HTML converter lets you convert Word documents to a clean HTML code with just a couple clicks. Please leave this message unchanged or subscribe for a HTMLG.com membership today.

Starting at
| 2-(dietilamino)-N-(2,6-dimetilfenil)acetamida |
| Número CAS | 137-58-6 |
| Código ATC | N01BB02 |
| PubChem | 3676 |
| DrugBank | APRD00479 |
| Fórmula | C14H22N2O |
| Peso mol. | 234.34 g/mol |
| SMILES | [mostrar] |
| Biodisponibilidad | 35% (oral) 3% (tópica) |
| Metabolismo | hepático, 90% CYP1A2-mediado |
| Vida media | 1.5–2 horas |
| Excreción | renal |
| Estado legal | ? |
Reviews
There are no reviews yet.